Clases De Textos Narrativos Mapa Conceptual
En este artículo, hablaremos sobre las diferentes clases de textos narrativos y cómo se pueden representar en un mapa conceptual. Los textos narrativos son aquellos que cuentan una historia o relato, y pueden ser de diferentes tipos, como novelas, cuentos, fábulas, entre otros.
¿Qué son los mapas conceptuales?
Los mapas conceptuales son una herramienta gráfica que permite representar de manera visual las relaciones entre diferentes conceptos. Estos mapas se utilizan comúnmente en el ámbito educativo para facilitar el aprendizaje y la comprensión de diferentes temas.
Las diferentes clases de textos narrativos
Existen diferentes clases de textos narrativos que se pueden representar en un mapa conceptual. A continuación, hablaremos sobre algunas de ellas:
- Novelas: Este tipo de texto narrativo es una obra literaria en prosa que cuenta una historia ficticia o real de manera extensa. Las novelas pueden ser de diferentes géneros, como románticas, de aventuras, de ciencia ficción, entre otros.
- Cuentos: Los cuentos son relatos breves que suelen presentar una trama sencilla y un final sorprendente. Estos textos narrativos pueden ser de diferentes tipos, como cuentos de hadas, cuentos de terror, entre otros.
- Fábulas: Las fábulas son textos narrativos breves que suelen presentar una moraleja o enseñanza al final del relato. Estos textos suelen estar protagonizados por animales que actúan como seres humanos.
- Crónicas: Las crónicas son textos narrativos que cuentan un suceso real de manera detallada y objetiva. Estos textos pueden ser de diferentes temas, como deportes, política, cultura, entre otros.
- Biografías: Las biografías son textos narrativos que cuentan la vida de una persona de manera detallada y cronológica. Estos textos pueden ser de diferentes tipos, como biografías literarias, políticas, científicas, entre otras.
Representando los textos narrativos en un mapa conceptual
Para representar los diferentes tipos de textos narrativos en un mapa conceptual, podemos utilizar diferentes formas y colores para diferenciar cada clase. Por ejemplo, podemos utilizar un color rojo para las novelas, un color azul para los cuentos, un color verde para las fábulas, un color naranja para las crónicas y un color morado para las biografías.
También podemos utilizar diferentes formas para representar cada tipo de texto narrativo. Por ejemplo, podemos utilizar un rectángulo para las novelas, un círculo para los cuentos, un triángulo para las fábulas, un rombo para las crónicas y un pentágono para las biografías.
Conclusión
En resumen, los mapas conceptuales son una herramienta útil para representar de manera visual las diferentes clases de textos narrativos. Al utilizar diferentes formas y colores, podemos diferenciar cada tipo de texto y facilitar su comprensión. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para comprender mejor las diferentes clases de textos narrativos y cómo representarlos en un mapa conceptual.
Posting Komentar untuk "Clases De Textos Narrativos Mapa Conceptual"